Mucho se comentó acerca de la serie de DC/Netflix desde que
se dio luz verde al proyecto, pero a pesar del pronóstico en contra, Titans
sorprende de forma grata a los espectadores y le hace justicia a los fans.
Como fan de los Teen Titans originales, esperaba mucho del
proyecto live action y que se respetara cierta oscuridad que tenía la serie
original, y la verdad estos titanes lo lograron.
La Trama
Desde los primeros 20 minutos nos damos cuenta que esta
serie es oscura y explicita por lo que no es recomendable verla con niños, a
pesar que sus series en Cartoon Network son todo lo contrario. Rachel/Raven es
el hilo conductor para que los titanes se conozcan y unan sus fuerzas para
protegerla de aquellos que la buscan con un motivo desconocido.
A demás de esta trama principal, también se desarrollan sub
tramas que resultan ser interesantes y dan cierta ligereza a la serie, permitiéndonos
conocer a los personajes secundarios que tal vez tengan más reconocimiento en
la segunda temporada.
Los personajes
Starfire, fue de los personajes más criticados en las
primeras imágenes oficiales que se dieron a conocer del rodaje, pero la verdad Anna
Diop le dio una versión aún más interesante al personaje, logrando que el televidente
se conecte y quiera explorar más de los orígenes inconclusos de la alienígena.
El Chico Bestia, Ryan Potter le da una versión tierna e
inocente a uno de los personajes más queridos de la serie, si bien se tarda en
aparecer y en unirse al equipo, vale la pena verlo entrar en acción, aunque
falta mucho más por ver de este personaje, tanto del desarrollo de sus poderes
como de su relación con Raven.
Raven, el personaje oscuro y con poderes incontrolables se
representa perfectamente en el miembro más joven de los titanes, Teagan Croff tiene
apenas 14 años pero sin duda está hecha para representar a una perdida Rachel,
que busca conocer más de su verdadera familia sin darse cuenta que sus orígenes no
son lo que ella cree.
Robin, el líder de los titanes, serio y decidido (o no tanto) a dejar atrás su vida de la mano derecha de Batman, se vuelve el apoyo de
Rachel y en el encargado de convertir a ese desafinado cuarteto en un equipo que
se apoyen mutuamente a pesar de estar enfrentando sus propios problemas.
Los personajes secundarios como Dawn, Hank y Jason Tood
resultan también ser interesantes y sin duda podrían ser un buen refuerzo para
los titanes originales.
En conclusión la serie es un buen ejercicio de DC por
equilibrar su universo de películas y series, introduciendo nuevos héroes jóvenes
y atrayendo las miradas hacia un proyecto que promete mucho. Ahora nos queda
esperar que sucederá con los personajes pues el final de la primera temporada
en definitiva deja abierta la opción para la segunda y la verdad es que dejo más
preguntas que respuestas.
Comentarios
Publicar un comentario