Una historia original que muestra lo que es la
verdadera amistad, además de tener como protagonista a uno de los animales en
peligro de extinción en la actualidad: el león blanco.
La aventura de Mía comienza cuando debe mudarse a África por
el trabajo de sus padres, y lo que al principio parece un problema termina convirtiéndose
en la mejor parte de sus vida. La niña de 11 años conoce a Charlie, un león blanco
bebé con el que crea un vínculo inquebrantable y crecen durante tres años
juntos. Pero sus padres se dan cuenta que mantener a un león adulto es difícil y
peligroso por lo que deciden venderlo. Lo que lleva a Mía a huir con Charlie a Timbavati
su tierra natal donde estará a salvo y con los de su especie.
Basado en la historia original escrita por Prune de Maiste,
esposa del director de esta película Guilles de Maistre. Prune viajo a
Sudáfrica y visitó varios criaderos de leones para inspirarse a redactar esta historia
con la cual junto a Guilles quieren resaltar la realidad de la especie de los
leones blanco y la importancia de preservarlos y su habitad en África del Sur.
Datos sobre Mía y el León Blanco
- La película se rodó durante tres años para que la actriz Daniah De Villiers quien interpreta a Mía, pudiera crecer y crear un vínculo real con el león que le da vida a Charlie
- Existen alrededor de 300 ejemplares y un gran porcentaje de estos se encuentran en criaderos o reservas naturales de África del Sur, lugar donde se desarrolla la película
- Personas como Linda Tucker, mujer que fue rescatada por la tribu Tsonga luego de un encuentro peligroso con un grupo de leones. Es hoy reconocida por sus crónicas sobre estos animales, como Salvando al león blanco: la batalla de una mujer por el animal más sagrado de áfrica, ha inspirado y cautivado a cientos de personas que han ayudado a la preservación de esta especie.
Esta
maravillosa historia busca cautivar al público colombiano, quienes podrán disfrutarla
a partir del 10 de enero.
Comentarios
Publicar un comentario